La receta la encontré "En temas canarios", yo la tuneé y con ayuda de Mª Carmen Fernández, (mi amiga) la pase a el Thermomix
INGREDIENTES;
* 6 huevos, separando las claras de las yemas
* 100 g de gofio
* 1/2 litro de nata (35% de materia grasa) bien fria
* 75 g de vino dulce frio (yo use "Malaga virgen" que es el que tenía a mano)
* 120 g de azúcar
PREPARACION;
1º.- Pon en la mariposa en las cuchillas, añade las yemas, el vino, programa 6 minutos, 90º, velocidad 2. Cuando acabe, vuelve a programar 2 minutos, misma velocidad, pero SIN temperatura (es para evitar que se corte) Incorpora el gofio Reservar en un recipiente en la nevera, tiene que estar frio para usarlo
2º.-Pon hielo en el vaso, y trituralo en velocidad 5 y tiralo. (así enfrias el vaso y las cuchillas) Pon la mariposa en las cuchillas, añade la nata bien fria y programa velocidad 3 1/2, sin tiempo, pero no te descuides, no se haga mantequilla (si esto te pasa, no la tires aprovechala) Reserva en un recipiente hondo.
3º.- Lava muy el vaso, pon la mariposa en las cuchillas. Monta las claras con un poco de sal, y unas gotas de limón y, programa 8 ó 9 minutos, 37º, velocidad 3 1/2
4º.- Incorpora la crema de yemas, vino y gofio a la nata montada con movimientos envolventes 5º.- A continuación incorpora las claras montadas frias delicadamente y delicadamente con movimientos de arriba abajo, hasta que este bien mezcladas
6º.- Poner toda la mezcla en un molde en el congelador, tapado con film transparente
NOTA;Puedes acompañarlo con bienmesabe, almendras
* 100 g de gofio
* 1/2 litro de nata (35% de materia grasa) bien fria
* 75 g de vino dulce frio (yo use "Malaga virgen" que es el que tenía a mano)
* 120 g de azúcar
PREPARACION;
1º.- Pon en la mariposa en las cuchillas, añade las yemas, el vino, programa 6 minutos, 90º, velocidad 2. Cuando acabe, vuelve a programar 2 minutos, misma velocidad, pero SIN temperatura (es para evitar que se corte) Incorpora el gofio Reservar en un recipiente en la nevera, tiene que estar frio para usarlo
2º.-Pon hielo en el vaso, y trituralo en velocidad 5 y tiralo. (así enfrias el vaso y las cuchillas) Pon la mariposa en las cuchillas, añade la nata bien fria y programa velocidad 3 1/2, sin tiempo, pero no te descuides, no se haga mantequilla (si esto te pasa, no la tires aprovechala) Reserva en un recipiente hondo.
3º.- Lava muy el vaso, pon la mariposa en las cuchillas. Monta las claras con un poco de sal, y unas gotas de limón y, programa 8 ó 9 minutos, 37º, velocidad 3 1/2
4º.- Incorpora la crema de yemas, vino y gofio a la nata montada con movimientos envolventes 5º.- A continuación incorpora las claras montadas frias delicadamente y delicadamente con movimientos de arriba abajo, hasta que este bien mezcladas
6º.- Poner toda la mezcla en un molde en el congelador, tapado con film transparente
NOTA;Puedes acompañarlo con bienmesabe, almendras
8 comentarios:
genial la receta tendrías la del mousse de gofio?? un saludo y felicidades por el blog.
Hola anónimo, gracias por tu comentario.
Si que tengo la de mus de gofio, no la he hecho, la tengo pendiente, a ver si la hago un dia de estos
Saludos
Gracias por esta receta Jalapa! Tiene que estar divino. Esta tarde mismo me comí la última copita de mousse de gofio, al cual estoy enganchada. Todo lo que tenga gofio me chifla, y ya vez, nunca había visto la receta del helado.
Besos,
Mónica, si te gusta el gofio, hazla que esta bien buena, estoy pensando en llevarme gofio para madrid, por el helado, jeje, voy a fletar un avion para tantas cosas que me quiero llevar para alla
bsts
Jalapa, te deseo tambien pases unas estupendas Fiestas de navidad y que continues haciendonos reir mucho en el foro durante todo el ano que viene y mas !
... El "GOFIO" que es ???????, porque debe estar buenisimo por el aspecto, pero no tengo ni idea de lo que puede ser.....
Un abrazo muy amistoso... Marie
Aiiiiiiiins adamami, que no has leido la receta, grrrrrrrrrr jeje
Donde pone los ingredientes, si pinchas en gofio, te explica lo que es.
Tambien te deseo Feliz Navidad, pero ya nos leeremos en el foro ¿o no?
Bsts
bueno, si en lugar de vino de málaga hubieras puesto malvasía dulce ya sería 100% local! Pero la incluiremos en la sección de recetas que sin ser 100% con producto local sí que son recetas típicas de la región.
Un beso y gracias por tu segunda contribución!
Ajonjoli, tienes razon, pero no tenia malvasia, ademas, no se si quedara muy dulce, pero la proxima vez lo haré asi para probar, gracias por la idea
Bss
Publicar un comentario