Esto lo preparamos para el día 1 de Enero, la receta viene ya de familia. La preparaba la abuela de una amiga de mi madre... ha pasado ya mogollon de años
Es tiernita, y rica rica
INGREDIENTES;
* 1 cabrito o cordero pequeño
* 3 cabezas de ajos enteras
* 20 ó 30 pimientas de tabascas (se puede susitituir por pimienta de jamaica)
* 2 cucharadas colmadas de pimentón dulce
* 1 pimienta palmera roja seca en lascas
* Aceite para freir
* Sal
* Agua
* 1 rama de tomillo
* Vinagre
PREPARACION;
1º.- Se parte el cabrito en trozos, no muy grandes, lo pones en una bandeja con agua y sal durante 3/4 de hora aproximadamente. Se escurre y se frie con aceite caliente, sin que se llegue a dorar, cuando veas que cambia de color, lo sacas enseguida. Lo colocas en la olla donde lo vayas a cocinar
2º.- A las cabezas de los ajos, les haces un corte alrededor, sin llegar a cortarlas del todo. Y en el mismo aceite de haber frito el cabrito, se frién las cabezas de ajos, cuando esten fritas, se les añaden las tabascas enteras.
3º.- Apartas la sarten del fuego y y se le añade inmediatamente el pimentón, antes que se enfrie el aceite.
4º.- Pon otra vez, la sarten al fuego, añade un chorreton de vinagre, que de un hervor y pon el mejunje en la olla del cabrito, junto con el tomillo y las lascas de pimienta
5º.- Pon agua, hasta que casi cubra el cabrito,(sin llegar a cubrir) añádele un poco de sal o una cucharada de caldo vegetal si hiciera falta (ten en cuenta, que antes lo habiamos puesto en agua con sal)
6º.- Pon la olla al fuego durante 6 minutos aproximadamente, dependerá de tu olla
13 comentarios:
No soy muy amante de la carne de cabra, pero hay que ver qué buen color tiene y que apetecible está este plato.
¡Feliz Año Nuevo!
hola monica, a mi tampoco me gusta la carne de cabra, pero el cabrito es diferente, es muy tierno y suavisimo
Que tengas mucho reyes, y feliz año
bsts
Que rico tiene que estar,me recuerda a cuando de pequeña en Fin de año o Nochebuena siempre había cabrito o conejo en salmorejo..Esta me la copio que hay un cabrito para final de mes darle salida del congelador...jejejeje,Gracias!! Bsss.
(Ipi)
Hola ipi, mi niña!!!! pues debe de ser cosa de las Islas, bueno pues espero ver la receta en tu blog fantasma, porque lo tienes, pero nadie sabe donde jejeje
bsts
Feliz Año Nuevo querida Amiga, para ti y toda tu familia !
Aqui no hay cabra, pero si cabrito y nos encanta !,
asi que seguro que esta receta cae, porque tiene un aspecto buenisimo !
"El revoltillo" esta estupendo !
Hola adamami, mi niña
La carne es de cabrito, espero que l hagas porque esta rica rica
bsts
Que los reyes te traigan muchas cositas
bsts
Sol, me encantan esas recetas de nuestras abuelas. Yo conservo las recetas que mi bisabuela le escribió a mi abuela cuando se casó en el 1913 y algunas están riquísima
Besos y buenos Reyes. Ana
Hola -Ana, tu lo que tienes es una reliquia, guardala como oro en paño, que maravilla.
La receta esta exquisita, rica y facilita
Bsts
¡Hola!
Soy Totón, me alegro de haber entrado en tu blog.Es fabuloso de verdad. y vaya recetukis tan ricas.
Seguro que te copio alguna para los míos.
Besitos.
Totón (M.R.)
Hola Totón, me alegro que te guste el blog, coge las recetas que mas te gusten, y llevatelas para los tuyos, espero que les gusten
Bsts
estupendo, jalapa, la carne de cabra y de conejo es de las pocas que son producto local de las islas, así que la receta es perfecta para el hemc.
Un beso y gracias por tu contribución!
Hola Anjonjoli, me alegro que te guste la receta, esta rica, si tienes ocasion pruebala
Bess
Se que mi blogs es de novatilla y el tuyo es mejo y me gustaria compartirlo con el mio que es
http://miscosascotidianascristina.
blogspot.com
Besitos desde Sevilla
Publicar un comentario